Sorprendido se ha quedado todo aficionado a la animación, al leer una entrevista publicada por FormulaTV a la directora del Canal Panda, canal temático de animación dirigido principalmente a un público infantil.
Canal Panda ha decidido dejar fuera de su parrilla las series animea ¿Cuál es el motivo que os ha llevado a tomar esta determinación?Con estas palabras, Laura Tapias ha conseguido indignar a cientos de aficionados a la animación japonesa, ya que como casi cualquier persona, con unos pocos conocimientos sobre el tema, sabe que en la animación japonesa existen multitud de géneros y temáticas, a parte de la lucha, el combate y/o las armas.
Totalmente. El manga o anime no hemos tenido oportunidad de sumarlo a la programación porque no encaja dentro de lo que son nuestros valores. Al no querer priorizar la lucha, el combate, las armas,... el manga no tiene cabida en Canal Panda. Nos veíamos obligados a recortar demasiado y, por lo tanto, nos quedábamos con poquísimo material que ofrecer.
Basta con leer los comentarios dejados por los lectores en la misma entrevista para ver, que la "metida de pata" parece monumental. Parece ser, que Laura Tapias ha olvidado tantas series de nuestra infancia como Heidi o Marco, cuyos valores y temática, se alejan bastante de los valores que ella atribuye al anime.
La cuestión se torna más sangrante aún cuando dentro de la programación del Canal Panda hay series como D'Artacan o Willy Fog, que, parece ser que la propia directora del canal desconoce que son producciones conjuntas de BRB Internacional y Nippon Animation, una de las productoras de anime japonés más antiguas y consolidadas en la historia de la animación.
Lo más curioso de todo esto, es que mientras Laura Tapias se enorgullece del éxito del Canal Panda en Portugal, gracias al cuál ha llegado a nuestro país, parece que también desconoce que, en dicho país, el canal si emite anime, concretamente Sailor Moon, Jewel Pets y Mermaid Melody.
La entrevista sigue con otras perlas muy interesantes, como que han ido censurando escenas de algunas de sus series en emisión, " ...que estaban muy bien dotadas en cuanto a valores, pero al estar dirigidas a un público algo mayor los personajes llegaban a insultarse o incluso protagonizaban alguna pelea..." Según parece, la dirección del canal pretende inculcar unos valores muy específicos eliminando otro tipo de contenidos, algo que algunos se han apresurado a denominar literalmente "censura retrograda".
Las reacciones de los aficionados que esperaban un nuevo canal de animación, en el que posiblemente podrían emitir algunas series de anime de la década de los 90, no se ha hecho esperar y en multitud de foros y páginas web se pueden multitud de mensajes cargando contra la directora de Canal Panda y sus declaraciones.
Fuente: FormulaTV